Saint Seiya Wiki

Los guerreros que forman parte de este ejército sirven lealmente al dios Chronos y están dispuestos a dar su vida para cumplir los caprichos y objetivos de su dios. Estos guerreros portan armaduras conocidas como Auras, cuya forma se basa en diferentes modelos de relojes, criaturas y seres pertenecientes a diversas mitologías.

A diferencia de los Saints de Athena, no tienen restricciones para portar armas, ya que varios de ellos utilizan diversos tipos de armamento [1]. Además, las mujeres que forman parte de estos guerreros no necesitan llevar una máscara para cubrir sus rostros [2].

Un detalle particular de estos guerreros es que sobre sus cabezas se proyecta un reloj de energía que muestra la hora que representan.

Jerarquía[]

Los guerreros que conforman este ejército están divididos en tres categorías según el poder de sus miembros. Haciendo honor al dios al que sirven, establecen su jerarquía basada en el tiempo, representando las horas, minutos y segundos del día. La hora que ellos representan se encuentra escrita en números romanos en la armadura que portan y también aparece en el reloj de energía que figura sobre sus cabezas.

Las tres categorías en las que se dividen se denominan de la siguiente manera:

  • Horas: Representan una hora en punto y son los guerreros de mayor rango, la élite de este ejército. Los guerreros que conforman este rango comandan a los demás como si fueran generales.
  • Leptas: Representan una hora con minutos y son considerados el segundo rango más alto dentro de este ejército. Los guerreros de este rango pueden comandar escuadrones enteros de Stigmas.
  • Stigmas: Representan una hora con minutos y segundos, y son considerados los guerreros de menor rango en este ejército. Todos portan una armadura idéntica, y la única diferencia radica en el color y la hora grabada en ella.

Dios[]

Chronos[]

Véanse también: Chronos (Time Odyssey) y Chronos

Estos guerreros sirven fielmente a Chronos, el dios del tiempo y el más implacable de todos los dioses del panteón griego. Un ser al que nadie podrá resistirse, pues todos los mortales perecerán algún día debido al inexorable paso del tiempo. Chronos es un dios que admira más que a cualquier otro a los dioses del Olimpo, los dioses supremos, y anhela convertirse en uno de ellos. Por esta razón, decidió trabajar para Zeus, quien le había prometido que lo convertiría en uno de los dioses del Olimpo si evitaba que Hades cumpliera su objetivo de cubrir el mundo de oscuridad, ya que esto también afectaría al reino de los dioses. Sin embargo, después de evitar este destino, al hacer que Hades cambiara el huésped original de su alma, Zeus se niega a admitirlo como parte de los dioses del Olimpo, alegando que es demasiado débil para ello. Esto provoca la ira de Chronos, quien se siente traicionado por Zeus y decide reconstruir el Reloj del Apocalipsis, con el cual cree que obtendrá el poder para cambiar la historia y convertirse en un dios del Olimpo por encima de Zeus. Leer más...

Guerreros[]

Horas[]

Representando las 12 Horas del día, se encuentra un grupo de guerreros que constituye la élite de este ejército. Dentro de este rango, hay un grupo de tres mujeres: Clotho, Lachésis y Atropos, que se conocen como las Moiras.

Aquellos guerreros que forman parte de las Horas son seres humanos que existieron en diferentes momentos de la historia, desde la era mitológica hasta tiempos presentes, como el siglo XX, y que poseían grandes cualidades y habilidades que llamaron la atención de Chronos [2]. Por lo tanto, el dios se presentó ante ellos para ofrecerles unirse a su ejército, dotándolos de armaduras especialmente diseñadas para cada uno de ellos [3]. Estas armaduras, conocidas como Auras, les otorgan la capacidad de escapar del curso del tiempo, permitiéndoles de esta forma prolongar su juventud y vida de manera indefinida [1].

Arctos es reconocido como la mano derecha de Chronos y el líder de todos los guerreros a su mando, ya que él se encarga de dirigir a este ejército para cumplir los mandatos de su dios [2].

Hora Guerrero
I Clotho
II Eastre
IV Yuki-Onna
V‎‎ Lachésis
VI Erik
V‎‎II Sponde
IX Amarok
X Ophialtes
XI Atropos
XII Arctos

Leptas[]

Son los guerreros que representan los sesenta minutos de una hora y ocupan una posición intermedia en este ejército. Están al servicio de las Horas, y cada uno de ellos lidera a un grupo de sesenta Leptas, lo que refleja su considerable número [4]. Los Leptas pueden llevar a cabo misiones en compañía de las Horas o de manera independiente. En tales ocasiones, van acompañados por un conjunto de Stigmas bajo su mando.

Hora Guerrero
IV-I Toqu"
IV-VII Fross
IV-XII Algon
IV-XVIII Dzu-Teh
IV-XXVII Nyuke
IV-XXXI Nytea
IV-LI Nioidei
X-VI Daelos
XII-V Drachme

Stigmas[]

Son los guerreros que presentan una hora, con minutos y segundos, y aquellos que poseen el menor rango dentro de este ejército, estando bajo el mando de las Horas y Leptas. A diferencia de los Saints, Pallasites y otros ejércitos que tienen tres rangos en sus filas, estos no parecen tener características únicas que los diferencien entre sí. Por lo tanto, se podría decir que son más similares a los guerreros que se encuentran en las tropas genéricas o soldados rasos de otros ejércitos.

Hora Guerrero
II-XXXVI-LIV Stigma
IV-IX-LIV Stigma
VII-XLVIII-VI Stigma

Técnicas[]

Conceptos[]

Aura[]

Véase también: Auras

Un Aura es la armadura que visten los guerreros de Chronos. Estas parecen representar algo diferente dependiendo del rango que el guerrero posea. Las Auras vestidas por Stigmas y Leptas representan diferentes modelos de relojes, mientras que las Auras vestidas por las Horas representan seres y criaturas de diversas mitologías.

Templo de Chronos[]

Véase también: Templo de Chronos

Es el lugar donde residen Chronos y sus guerreros. Un enorme palacio situado en una montaña que tiene grabada la imagen de Chronos.

Reloj del Apocalipsis[]

Véase también: Reloj del Apocalipsis

Es un enorme reloj ubicado dentro del Templo de Chronos. Este reloj tiene la capacidad de abrir portales en el espacio-tiempo, permitiendo a Chronos viajar a través del tiempo para alterar el pasado y cambiar la historia. Debido a que aún no se encuentra completamente operativo, Chronos solo puede viajar un día al pasado. Sin embargo, cuando él consiga hacerlo funcionar por completo, será capaz de viajar a cualquier época y, de esta manera, alterar el curso del tiempo. Según él, esto le otorgará un poder superior al de Zeus y al del resto de los dioses del Olimpo.

Erebus[]

Véanse también: Erebus (Time Odyssey) y Erebus

Es el mundo de los sueños y del destino, donde se entrelazan el pasado, presente y futuro. Un vacío de oscuridad con una niebla fantasmagórica, ruinas flotando en los alrededores y hilos entrelazados en las estructuras. En este lugar, las Moiras tejen los hilos que representan el destino de los humanos.

Curiosidades[]

  • Este ejército presenta una organización interna y jerárquica tan completa como la de los Saints, los Specters y los Pallasites, e incluso está mejor explicada que la de los Marinas y los Martians.
  • Este es el tercer ejército de un dios del tiempo en la franquicia de Saint Seiya, siendo el primero el Panteón Titánico de Krónos y el segundo los Pallasites de Saturn.
  • Lépta (Λέπτα) es una palabra en griego que significa "minutos". No debe confundirse con la palabra "Leptón" o "Leptó" (λεπτό), ni con "Leptá" (λεπτά), que es un término utilizado para referirse a las fracciones de ciertas monedas de la antigua Grecia y que aún se emplea en las monedas griegas contemporáneas: el Fénix, el Dracma moderno y el Euro.
  • Todas las Horas y Leptas presentan pendientes, similares a piedras preciosas, cuyo significado representa la belleza de la naturaleza que el tiempo ha moldeado [4].
  • Hasta el momento, todas las Horas presentan heterocromíaW en sus ojos, ya que el iris de su ojo izquierdo es de tonalidad roja. En el caso de las Moiras, además de esta característica, sus escleróticas son de color negro [4].
    • En el volumen 2, durante las escenas de su flashback, Eastre no presenta dicha peculiaridad cuando era niña, lo que sugiere que solo la adquieren al unirse a este ejército.

Referencias[]

Navegación[]