Hyperíōn (ヒュペリオン, Hyuperion) es el primer titán en aparecer, fue visto en el Santuario con la misión de recuperar el Megas Drepanon. Fue revivido por Póntos, agradecido por este acto junto con el despertar de sus hermanos, sin embargo, el sospecha de sus intensiones.
Apariencia[]
Hyperíōn es alto, delgado. Sus ojos son de color rojo y posee un cabello largo de color negro azulado. Su piel, al igual que la de los demás Titanes, es de un color un tanto oscuro.
Personalidad[]
Él es muy amable, tranquilo y generoso con sus hermanos y seguidores. Sin embargo, Hiperión muestra una cara muy diferente cuando lucha contra un oponente o cuando demuestra su arraigado odio a Zeus y a otros dioses enemigos.
Al igual que su hermano y amigo cercano Kóios, está tratando no sólo de liberar a Krónos del sello de Zeus, sino también todos los seres mortales que siguieron a los Titanes en tiempos antiguos. Posee una mente analítica capaz de leer a través de una técnica que él sólo haya visto sólo una vez y luego desarrollar una estrategia de represalia adecuada. También fue uno de los primeros en ver a través de las intenciones de Póntos y sospechar de su lealtad.
Historia[]
Invasión al Santuario[]

Hyperíōn llega al Santuario
Es el primer titán en realizar un Ataque en contra del Santuario en búsqueda del Megas Drepanon de Krónos. Montando en un carruaje negro tirado por enormes corceles llega al lugar, al no permitirle el paso los guardias este comienza su ataque con el Ebony Vortex el tornado oscuro cubre el Santuario con oscuridad. En los escombros causados por la destrucción, se observa una mujer atrapada y su hijo suplicando por ayuda. Al encontrarse cerca, Hyperion interpreta el grito desesperado como un ruego al dios así que decide brindarle la salvación diciéndole al niño que esa mujer ya estaba muerta y antes de que caiga en la desesperación el lo matara sin dolor alguno, en ese momento aparece Aiolia protegiendo al niño del ataque, por lo cual es felicitado por Hyperion al ver que pudo repeler el poder de un dios.
Después de la llegada de Aiolia de Leo junto a Líthos la cual cuida del niño que había sido rescatado, Aiolia delante de Hyperíōn se burla de la palabra dios aclarándole que si fuera un verdadero dios sabría que ante la muerte uno no busca la desesperación si no la esperanza, Hyperíōn se ve molesto por esto diciéndole que ese lenguaje no puede ser permitido delante de un dios que se arrepienta al negarse. Ambos se enfrentan pero el poder de Hyperíōn demuestra una clara superioridad sobre Aiolia al cual le advierte que su poder no se compara con el de un dios a pesar de que su armadura parece ser de origen divino protegiéndolo de sus ataques sin romperse el a venido sin ninguna estrategia con un cuerpo lastimado y sin su casco en su contra es solo una vergüenza, pero esto no cambia el resultado, los humanos están condenados a perder contra los dioses, Hyperíōn ataca con el Ebony Vortex el cual atrapa Aiolia dentro hasta que es desintegrado.

Hyperion Atacando a Aiolia.
En otro lugar los seguidores de Hyperíōn se ocultan con mantos de invisibilidad para atacar por sorpresa el Santuario pero son interceptados por Camus el cual los derrota sin problemas. Hyperíōn siente como su presencia a desaparecido, mientras se prepara para rematar a Aiolia en ese momento Líthos se coloca delante del Ebony Vortex donde se encuentra Aiolia atrapado, Hyperíōn se prepara para acabarlos pero en ese momento Aiolia logra escapar usando su Lightning Plasma, este golpea a Hyperíōn pero a pesar de la potencia del ataque este no le causa ningún rasguño, Aiolia continua con su ataque ahora con mas determinación pero al intentar destruir la armadura del Titan su brazo se ve desecho por el impacto mientras la armadura de Hyperíōn tiene apenas un rasguño, Hyperíōn le narra la historia de sus Sōmas las cuales son las armas concedidas por Gaia para combatir a Urano estas funcionan para el ataque tanto como para la defensa, este decide atacar con el Ebony Vortex al ver esto Aiolia se prepara para esquivarlo pero se percata que detrás se encuentra Lithos, así que decide encararlo después del choque de los ataques Aiolia se encuentra desaparecido al creer que había derrotado a su oponente Hyperíōn observa hacia donde se encuentra Lithos solo para darse cuenta que la Cloth de Leo se encontraba protegiéndolos, pero se percata que a la armadura le faltan piezas en ese momento, Aiolia desde la espalda, aparece golpeándolo mientras le ataca otra vez con su Lightning Bolt, Hyperíōn se percata que su armadura a sido dañada al ver esto decide retirarse concediéndole otra oportunidad de enfrentarlo en otra ocasión.
Aquel del Mal Presagio[]
Hyperíōn regresa al palacio de los Titanes, donde observa el estado lamentable de Krónos despojado de su cuerpo así como de su armadura condenado a la agonía eterna por Zeus, Hyperíōn realiza una promesa, el va a liberar a Krónos y destruir el mundo que creo junto con la vida de Zeus, en ese momento aparece Póntos pidiendo su reporte sobre Aiolia de Leo aquel del mal presagio, Hyperíōn le narra sobre el gran potencial de los Gold Saints que custodian el Santuario a lo cual Póntos le contesta que no solo son los Santos de Oro también hay otros guerreros de gran potencial ya que eliminaron a los soldados que envió, al oír esto Hyperíōn cuestiona su confianza en el pero Póntos responde que no es desconfianza si no estrategia cualquier acción puede cambiar el curso de la guerra, Hyperíōn le pregunta que si no se a dado cuenta hacia donde se dirige Aiolia en ese momento a lo cual Póntos le responde que sabe exactamente lo que sucede.
Después del combate de Mū contra Iapetos, este último se encuentra pidiendo perdón por su falta delante de Krónos el esta dispuesto a darle su vida para pagar su error en ese momento aparece Hyperíōn para atestiguar a su favor pero esto es mal visto por Lapetos el cual esta consiente que fue su error y esta dispuesto a pagar por ello, Hyperíōn le responde que ahora solo están ellos dos para intentar liberar a Krónos de su prisión necesitan más tropas, al escuchar esto Krónos invoca a los Gigantes por lo cual Hyperíōn se muestra sorprendido que tenga poder suficiente para invocarlos.
El Despertar de los Titanes[]
Hyperíōn pregunta a Póntos sobre el sello que retiene al resto de los Titanes, mientras cuestiona su poder a pesar de ser uno de los dioses primordiales no a logrado romperlo, ellos hablan sobre la guerra que están por desatar en contra de los dioses pero para ello necesitan el despertar del resto de los Titanes, Póntos le cuestiona si no confía en él, pero tendrá que esperar a que rompa el sello, los Gigantes les darán el tiempo suficiente después de ver la derrota de dos de ellos contra los Gold Saints, se da cuenta que subestima al enemigo, así que decide apresurar las cosas diciéndole a Hyperíōn que tendrá que confiar en él, Hyperíōn presencia el despertar de su amigo el Titan Koios.
Mientras combate Aiolia contra Kóios, Hyperíōn aparece delante de Póntos el cual estaba observando el combate, este le dice que Aiolia estaba a punto de morir, algo que le molesta a Hyperíōn ya que es la clave para el resurgir de Krónos, cuando Póntos le dice que Aiolia había recibido varias veces los ataques de su oponente, Hyperíōn se percata que era una trampa, justamente después de que Kóios acabara en mal estado después recibir el Photon Burst, Hyperíōn aparece para retirar a su amigo del campo de batalla.
El Reino de Krónos Resurge[]
Cuando Kóios despierta se da cuenta de que sus heridas habían sanado, Hyperíōn le dice que es gracias al Sōma que portan el cual acelera su regeneración, Kóios le dice que no es solo eso si no también gracias al Ichor la sangre divina de los dioses, alguien le había dado de su sangre a lo cual contesta que era lo menos que podía hacer. Lapetos aparece recriminándoles que el solo tuvo que ayudar a Póntos con el ritual para liberar a sus hermanos, en esos momentos se dan cuentan que fueron llamados todos al lugar donde se encuentran sellados sus hermanos, Póntos aparece para ponerlos al tanto de lo sucedido así que les pide que le den las gracias, Hyperíōn contesta que le dará las gracias cuando vea al resto liberados, Póntos con una sonrisa en su rostro dice que le pueden dar las gracias, las ruinas se empiezan alzar el poder de los Doce Titanes empieza a reconstruir el lugar para sorpresa de todos los presentes.
Hyperíōn presencia el despertar de sus compañeros cuando las campanas empiezan a tocar, entra al Kronos Lavyrinthos, todos los Titanes comienzan a hablar sobre la liberación de su señor Krónos, así como esta vez ellos planean derrotar a los Dioses Olímpicos los cuales los sellaron por tanto tiempo en el Tartaros.
Entrada al Kronos Lavyrinthos[]
En el Kronos Lavyrinthos, Hyperíōn observa como todos los soldados que siguen a los Titanes se preparan para el combate, mientras observa tal escena este empieza a recriminar la justicia la cual se dice impartir Zeus al haberlos desterrado a esa tierra sin luz. Hyperíōn dice que en el nombre del pueblo que los siguió van a alcanzar la libertad, bajo el nombre del Rey Krónos el cual recuperara la verdadera forma del cielo y la tierra limpiando toda la inmundicia del mundo.
Cuando Aiolia entra al Kronos Lavyrinthos, Hyperíōn es quien lo recibe y lo ataca con la espada Gurthang, pero lo deja pasar. Luego del sacrificio de Kóios, Hyperíōn descubre que Mnēmosýnē tiene sellados los recuerdos de los Titanes y la enfrenta para que los libere, ella libera las memorias de Hyperíōn y Póntos llega para recordarle que luego de la Titanomaquia él se convirtió en Apofis y fue destruido por Aiolos de Sagittarius diez años atrás, pero fue regenerado por Póntos. Póntos lo invita a unirse a sus planes pero Hyperíōn se niega y decide continuar defendiendo a Krónos, por lo que ataca a los santos de oro.
Origen del nombre e influencias[]
En la mitología griega, Hiperión es un Titán, hijo de Urano y Gea. Hiperión es considerado el dios del fuego astral y la observación, y su hermana Tea la diosa de la vista. Se casó con Tea, su hermana, con la que tuvo tres hijos: Helios (el Sol), Selene (la Luna) y Eos (la Aurora). Sus tres hijos eran notables por su belleza y virtud, lo que atrajo sobre Hiperión los celos de los otros Titanes. Éstos, conspirando entre ellos, convinieron matar a Hiperión y ahogar a sus hijos. Hiperión desempeña un papel virtualmente nulo en los cultos griegos y muy pequeño en la mitología, con la excepción de aparecer en la lista de los doce Titanes.
Galería[]
Curiosidades[]
- Hyperíōn probablemente ha sido el estratega de los Titanes durante la Gran Guerra. Así como mano derecha de Krónos.
- Titan de Saint Seiya Ω ostenta su mismo título, "de la Gran Espada" pero no parecen estar relacionados. De la misma forma en este producto puede verse a otro Hyperion, pero no existe ningún tipo de vínculo entre ambos además del mismo nombre.
- En el Tarot de Saint Seiya: Episode.G a Hyperíōn se le otorga el arcano de el Sol, haciendo referencia a sus poderes.
- Hyperíōn es considerado Dios de la Guerra, por lo que sería el octavo personaje en ostentar ese título.
[]
Ejército de Krónos | ||
---|---|---|
Dios | Krónos | |
Titanes | Krēíōs • Kóios • Ōkeanos • Hyperíōn • Iápetos • Rhea • Mnēmosýnē • Phṓibḗ • Tēthýs • Thēía • Thémis | |
Gigantes | Brontes • Anemos • Rhuax • Phlox • Zugylos • Spathê | |
Élite de Kronos | Hoplisma • Thêr • Drakon |