Saint Seiya Wiki
Saint Seiya Wiki
Advertisement

Kān: El Santo de Virgo pronuncia este mantra para protegerse de los ataques de su enemigo. Cuando Shun ataca a Shaka en la Casa de Virgo, Shaka detiene la Cadena de Andrómeda y la devuelve contra Shun mediante este ataque. En la Saga de Hades Shaka crea alrededor de él una esfera protectora, lo suficientemente resistente para resistir por unos momentos los ataques combinados de Saga, Camus y Shura. En Saint Seiya The Lost Canvas, Asmita de Virgo también utiliza este ataque como barrera.

Funcionamiento[]

Okunoin FudoMyoo

Fudō Myōō, la fuente de poder del Khan.

La sílaba Kan es usada por Shaka para invocar un escudo que lo proteja de ataques adversos. Esta se asocia generalmente con Fudō Myōō uno de los myôô ("reyes ilustrados") protectores de la ley de Buda en el budismo esotérico, y simboliza la "inamovilidad" en términos generales. En el budismo significa ser indiferente a las pasiones carnales \ terrenales. Podría decirse, por tanto, que Virgo invoca la protección de Fudo como representante de Buda. Su inmovilidad hace referencia a la habilidad de permanecer impasible ante tentaciones carnales. A pesar de su apariencia temible, su papel es asistir a todos los seres mostrándoles las enseñanzas de Buda e inducirlos al autocontrol. Él se ve como un protector y ayudante para lograr los fines.

Khan significa meditación, o algo relacionado con ello. Esta palabra es una palabra común y adaptada en muchos idiomas que fue influenciada por el Budismo. Su concepto está relacionado con la mente. Shaka y Asmita se sentaban al atacar la mayoría del tiempo, de acuerdo con el Tripitaka, se afirma que es una manera de salir del cuerpo físico y hacer que la mente viaje a otra parte (Asmita hizo esto en el manga The Lost Canvas trasladándose al Inframundo y Shaka lo hizo en el anime trasladándose a la Isla Kanon donde se encontraba Ikki). La firmeza emocional es también la esencia de Kaan. El Budismo también enseña que los mejores resultados provienen de las acciones sin inestabilidad emocional, sólo concentración. Por lo tanto los ataques cargados de emociones no pueden hacer daño.

En Saint Seiya[]

Se presenta la primera variante de la Técnica, cuando Shun de Andromeda ataca a Shaka en la Casa de Virgo, al pronunciar la sílaba hace inerte a la Cadena de Andrómeda y luego manipula a su favor el arma para que ataque y atenace al propio Shun, Shaka sólo menciona la sílaba y el ataque del rival le es devuelto. Tras un hondo tono de voz o gruñido (que viene a sonar "Ohm"), se dibuja un símbolo rojo en el aire, en ese momento el ataque adverso parece detenido por una voluntad divina que protege a Shaka y hace que el ataque se vuelva en contra de su enemigo.

La segunda vez variante de la técnica se presentan en la saga de Hades, en posición de loto sobre una roca Shaka pronuncia esta palabra y se encierra en una especie de escudo/burbuja protectora o campo de fuerza de forma esférica que rodea su cuerpo para detener cualquier tipo de ataque o varios ataques a la vez, combinados o sucesivos, cosmo energías y proyectiles, lo suficientemente fuerte como para devolver la poderosa Explosión de Galaxias de Saga y destruir parcialmente la Casa de Cáncer, e incluso resistir unos instantes los ataques cósmicos combinados de Saga, Shura y Camus antes de romperse, lo que demuestra que para romperlo se necesita atacar con una gran concentración de poder durante un tiempo prolongado.

El escudo resistió, pero su resistencia fue puesta a una dura prueba por el trío de Santos, Shaka invoca el "Aum"; abriendo los ojos, lo que le permite rechazar los asaltos de los renegados, aunque en la escena siguiente Shaka aparece ligeramente herido en la frente, demostrando que el escudo fue atravesado. Parece como si el Cosmos de Shaka es superado, la defensa pierde su efectividad, sin embargo, si este abre sus ojos el poder de la defensa de incrementa mucho más. El escudo formado por el Khan es similar al Crystal Wall de Shion y , aunque uno con forma de esfera envuelve al Santo.

Lost Canvas[]

Asmita de Virgo también utiliza esta técnica como una barrera defensiva para proteger al Papa Sage del ataque traidor de Aspros de Gemini.

La siguiente vez que usa esta técnica es durante la búsqueda de los frutos del árbol Mokurenji, cuando el Santo de Virgo aparece ante Tenma de Pegaso y lo obliga a luchar contra él para provar su cosmos y ayudar a incrementar el cosmos del Santo de Pegaso para que encuentre el séptimo sentido. Tenma ataca a Asmita con su Meteoro de Pegaso pero Asmita lo repele con su Khan. Al final de la batalla el cosmos de Pegaso se pone en armonía con el del Árbol Mokurenji gracias a la ayuda de Asmita.

Soul of Gold[]

Saint Seiya Soul of Gold Logo

Shaka de Virgo utiliza su técnica para contrarrestar el ataque del God Warriors Balder aunque su Kān fue destruido que tuvo Shaka que aumentar un poco su Cosmos.


Saintia Sho[]

En la versión manga, Shaka uso esta barrera para proteger el santuario desvalido, cuando Dysnomia lo invadió, ya que la barrera de Athena se había desactivado debido a los grandes problemas que tenia Saori.

Saint Seiya Omega[]

Fudō ha demostrado usar esta habilidad tanto ofensiva como defensivamente. expandirla de manera ofensiva lo suele hacer luego de usar Myoo Rairin para asegurar el ataque.



Kan

Shaka protegiéndose del ataque de balder con su kan

Víctimas del Kan[]

Al ser una técnica defensiva no debería haber víctimas más allá de las que se les devuelve los ataques.

Los siguientes son aquellos que sus ataques simplemente fueron detenidos:

Galería[]

Videos[]

Kham

Kham

Advertisement