Lightning Plasma (ライトニングプラズマ, Raitoningu Purazuma, Plasma Relampagueante): El usuario asesta puñetazos a la velocidad de la luz con uno o ambos puños, alcanzando los cien millones de golpes por segundo, los cuales pueden impactar a distancia mediante ondas de choque al superar la barrera del sonido.
El rastro que deja el movimiento de su brazos es perceptible únicamente como hilos luminosos. Si su velocidad es ampliamente superior a la percepción ajena, tan solo se verá un resplandor en su hombro.
En Saint Seiya Omega Ultimate Cosmo, se emplea el control del Atributo Trueno para trazar un grupo de hilos luminosos que golpean al rival, abanando el carácter físico de la técnica.
Esta técnica es el poder del trueno rugiente que solo se le permitía utilizar al Rey de los Dioses, pero que le fue otorgado este don a Aiolia de Leo.
Víctimas[]
Videojuegos en los que aparece[]
Saint Seiya The Sanctuary (Aiolia)
Saint Seiya The Hades (Aiolia)
Saint Seiya Online (Aiolia)
Saint Seiya Omega Ultimate Cosmos (Mykenae)
Saint Seiya Brave Soldiers (Aiolia)
Saint Seiya Soldiers' Soul (Aiolia)
Curiosidades[]
- El nombre significa "Plasma Relámpago o Relámpago de Plasma" y el nombre de la representación de kanji usado por Saint Seiya G (雷光 放电) significa "Descarga de Relámpagos".
- A pesar de su nombre y lo que su animación sugiere, esta técnica no utiliza ningún tipo de electricidad, sino que se trata de ataques físicos. La palabra "relámpago" en su nombre hace referencia a su velocidad y estética; y no a su naturaleza elemental.
- A grandes rasgos, el Lightning Plasma es una versión mejorada del Pegasus Ryûsei Ken. Incluso en las 12 casas cuando Seiya, esta ultima adquiere la misma apariencia con los característicos hilos luminosos al alcanzar la velocidad de la luz (cosa que Saga destaca).
- En la obra animada, Saga, Mime, Syd, Bud y Deathmask realizan ataques visualmente similares cuando golpean a la velocidad de la luz.
- Entre los fans, este tipo de ataques es conocido de forma errónea como "rayos ken" debido a la popularización de ciertos errores de doblaje sumados a la malinterpretación de las animaciones con las cuales se representan tanto en TV, en OVA y en videojuegos.
- Algunos fans sostienen que el número de golpes por segundo son un billón, pero se debe a un error de traducción muy común: en inglés "one billion" es traducido al español como "cien millones", ya que "un billón" es una cifra diferente.
Galería[]
Vídeo[]