- “Mi nombre es Roland. Roland, Gladiator que lleva la espada sagrada Durandal. Bueno, comenzamos... esta Guerra de Espadas Sagradas!.”
- — Roland se presenta ante Shura.
Roland (ローラン, Rōran) en el pasado fue un héroe descrito en la historia de Italia y Francia, fue un caballero al servicio del rey Carlomagno y reverenciado como uno de los caballeros más poderosos. Roland portador de la espada sagrada, Durandal, resurge nuevamente en el siglo XXI como un Gladiator.
Características[]
Apariencia[]

Roland es un hombre joven. Es rubio, tiene el pelo corto y alineado, y ojos azules. En ropa de civil, viste una remera negra y, sobre ella, un saco marrón claro, el cual mantiene abierto, y un pantalón formal del mismo color.
Cuando su cuerpo es recubierto por la espada sagrada, Durandal, Roland viste una armadura de color carmesí con algunas lineas doradas, la cual posee algunos detalles estéticos que la hacen ver como si estuviera manchada de sangre. La armadura presenta grabados dorados de rosas con sus tallos y espinas que recorren toda la vestimenta. Este detalle es mejor percibido en el lado izquierdo, que se encuentra cubierto por una gran cantidad de dibujos de rosas, mientras que en el lado derecho sólo se encuentran los tallos con espinas. El casco que cubre todo su rostro tiene la apariencia de una cabeza de dragón con dientes dorados, el guantelete en su mano izquierda está formado por la empuñadura dorada de su espada sagrada y sobre la armadura Roland posee una larga capa blanca sujetada con una hebilla roja con forma de una llama, que se localiza en el lado derecho de su torso.
Personalidad[]
Roland se presenta como un hombre muy confiado de sus habilidades, lo que genera en él una gran tranquilidad, también demuestra ser un hombre precavido, que analiza la situación antes intercambiar golpes de espada, esperando el momento indicado.
Al igual que Lancelot, Roland anhela establecer la hegemonía de las espadas sagradas y convertirse en el líder de los Gladiators.
Historia[]

Pasado[]
En el pasado, Roland sirvió como caballero en la corte del rey Carlomagno, su tío,[2] y llegó a ser reconocido uno de los caballeros más poderosos de su época.[3]
Roland, el portador de la espada sagrada, Durandal[]
En Kyoto, cerca del Templo Kyo-o-Gokoku-ji, Lancelot trata de hablar con un misterioso hombre (Roland), quien le pregunta si ya enfrentó al portador de Excalibur, a lo que Lancelot responde que sí, por eso viajo a Tokio, y se dio cuenta de que el espadachín (Shura) que porta esa espada posee un gran talento, así como es un digno portador de la espada sagrada. Roland pregunta si él lo conoció por el nombre de Shura, a lo que Lancelot dice que él cree que se trata del rey Arturo, Roland afirma que el nombre que use no importa, si es un buen adversario para cruzar espadas, entonces es un enemigo que, se puede matar sin arrepentimiento, pues Gladiators como él, esperan con ansias ser el mejor entre todos y para ello hay que matar en esta "Guerra de las Espadas Sagradas".[3]
Esto sorprende a Lancelot, que cree que los Gladiators deben cruzar espadas en ese mismo lugar, pero Roland le dice que no hay necesidad de apresurarse, y deben esperar a que llegue el momento oportuno. Mientras Roland se retira, afirma que acabará con todos los Gladiators que son portadores de espadas sagradas, en ese momento Lancelot menciona que tiene mucha confianza en sí mismo, pero su Rey vendrá a enfrentarlo, entonces Roland dice que dará el primer golpe en su contra, mientras explica a Lancelot (aunque se muestra indiferente, ya que para él se trata de Arturo) el significado del nombre "Shura", un nombre dado a unas deidades violentas que viven en el mundo de la lucha, y que ese hombre es probablemente fiel a su nombre.[3]
En el Templo de Kiyomizu-dera, Shura se encuentra caminando junto a Kokutō, después de una pequeña charla con Kokuto, éste le recuerda a Shura su misión de buscar a los Gladiators, en ese momento un hombre (Roland) se acerca para ofrecer su ayuda como guía, ya que observa que él es un extranjero como él, a continuación, comienza a narrar la historia de Kiyomizu-dera, indicando que ésta es una tierra sagrada como el Santuario, a continuación, Shura le pregunta al hombre que si es un Gladiator, el hombre responde que sí, Shura lo felicita, pues no fue capaz de percibir en él ningún rastro de cosmos, pero no importa si él puede ocultar su cosmos, ya que, después de matar a tantas personas, su presencia como guerrero nunca desaparecerá. Shura le pide que se presente, el hombre le da algunas pistas, que lo lleva a deducir que se trata del portador de la espada sagrada Durandal, entonces, en ese momento, el misterioso hombre activa su espada con el comando Curse Sword Activate, y se presenta como Roland portador de Durandal, indicando que es hora de comenzar la "Guerra de las Espadas Sagradas".[3]
Espada Sagrada vs Espada Sagrada[]
Roland da inicio a la ofensiva, el Gladiator utiliza su Drawn Sword, con el que destruye todo a su alrededor, ante la gran sorpresa de Shura al ver el poder destructivo de Durandal, Roland responde que se trataba sólo de un simple saludo y el siguiente golpe irá enserio, en ese instante Roland pide a Shura que se coloque en posición de guardia y explica cuáles son sus razones para esta lucha, un combate sin ideal y sin justicia, donde sólo interesa demostrar quién es el más fuerte, al escuchar estas palabras, Shura no puede comprender la razón de buscar ser el más fuerte como único objetivo, a lo que Roland responde que no necesita una razón para ser el más fuerte. Luego, él usa su movimiento Holy Sword Embodiment, en el que materializa una serie de espadas formadas por cosmos y con ellas ataca a Shura, pero éste consigue esquivarlas al distanciarse del lugar. Lejos del campo de batalla, Shura se da cuenta de que su oponente esta luchando con toda su fuerza, así que decide vestir la Cloth de Capricornio para comenzar el verdadero combate. Al encontrarse nuevamente con su oponente, Shura decide presentarse formalmente (ya que este sería un combate en el que arriesgarían sus vidas) como Saint de Capricornio.[4]
La lucha continúa en Rokuenji "Kinkakuji", Roland vuelve a usar su Holy Sword Embodiment, esta vez lo combina con su Holy Sword Tower, en ese momento Shura usa su Excalibur y consigue superar el poder de ambas técnicas. Roland se sorprende al ver el poder de Excalibur y decide usar toda su fuerza como un "Espadachín Loco", que él llama su verdadera naturaleza, la de un loco con el cuerpo carmesí teñido por la sangre. El cosmos de Roland comienza a incrementarse a gran velocidad, tomando el control del área donde se encontraba, la cual fue impregnada por la locura. Al ver el repentino cambio de Roland, Shura comienza a pensar que nunca había conocido a un enemigo así, y llega a preguntarse si es realmente un ser humano.[5] La fuerza de Roland en su estado de locura empieza a causarle problemas a Shura, quien logra esquivar con mucho esfuerzo el verdadero poder de Durandal. Al ver que su oponente logró evadir sus ataques, Roland lo felicita, indicando que Shura había sido el primero que logró esquivar el filo de su espada, a lo que Shura le responde que, en realidad, no logró esquivar por completo su ataque, ya que, incluso para un Gold Saint como él, es imposible seguir la trayectoria de las espadas negras invocadas por Roland, pero, usando la velocidad de la luz, consigue ser más rápido que las espadas, por lo tanto, puede interceptarlas con su Excalibur. Sin embargo, incluso con su técnica aparentemente superada, Roland permanece peligrosamente confiado.[2]
Roland se siente feliz al ver que Shura ha decido luchar con toda su fuerza, comprendiendo que clase de hombre es él, y viendo que era hora de terminar el combate y que sólo existía un desenlace posible, que sería la muerte. Roland ataca con su Holy Sword Embodiment, pero tras conocer este ataque, Shura consigue contrarrestarlo y se prepara para acabar con su oponente con su Excalibur, pero antes de que pudiera alcanzarlo, su ataque es interceptado por el Gladiator, sorprendiendo a Shura, quien se pregunta como pudo contrarrestar su ataque si no puede moverse a una velocidad comparable con la suya. Al ver los movimientos de Roland, Shura deduce que su oponente de alguna manera prevé la trayectoria de sus ataques. Usando esa habilidad, Roland consigue golpear violentamente a Shura en la cabeza, y, por consiguiente, usa su Holy Sword Tower. Después del ataque, Roland se prepara para retirarse del combate, al creer que había derrotado a su adversario, pero en ese momento, Shura se pone de pie una vez más para sorpresa de Roland.[6] Shura, incluso muy herido, intenta seguir con el combate, guiándose en las enseñanzas de Miyamoto Musashi y deduciendo cómo superar la precognición de su adversario, pone toda su fuerza en un solo ataque. Al contemplar esto, Roland lo ataca ferozmente con el Holy Sword Embodiment, pero esta vez, Shura consigue evadir el ataque y, usando su cosmos al máximo, logra superar la velocidad de expansión inicial del universo, rompiendo el principio de la casualidad de la luz, realizando dos cortes de su Excalibur en un solo movimiento, algo que Roland no podía anticipar.[7]
Después del ataque, aunque Roland se encuentra herido, con la mitad de su casco cortado, continua de pie observando cómo Shura cayó, sin fuerzas, en el suelo. Al sentir la gravedad de sus heridas y constatar que Durandal había sido dañada, él elogia a su adversario antes de decidir usar su Holy Sword Embodiment para finalmente dar un fin a la vida de Shura, que yacía, moribundo y derrotado, a sus pies. Pero, justo en ese momento, Aiolia aparece para salvar la vida de su compañero y detener el ataque fatal de Roland. Al ver que se trataba de un Saint, Roland le dice que a él sólo le interesa pelear con los portadores de espadas sagradas, pero aún así luchara para defenderse. Al escuchar estas palabras, Aiolia le dice que él juró proteger a Shura hasta el final, pero él no luchará, ya que Roland estaba herido. Roland le dice que el resultado del combate quedara inconcluso, pero antes de irse, él le pide a Aiolia que le diera un mensaje a Shura, que "ésta sumamente agradecido por este magnifico combate que hizo hervir su sangre".[8]
Las alas de oro[]
Tras la batalla entre Shiryū y Sigurd. En una dimensión desconocida (todo espacio-tiempo) los Gladiators se reúnen para conversar sobre la batalla que acabo de ocurrir. Alice y Roland regañan a Sigurd por el mal cuidado que le estaba dando a su espada, pero Sigurd responde que no necesitaba que ellos dos se lo recordaran. Alice sólo se limita a escuchar la conversación de Sigurd y Roland sobre el uso del poder de la "danza", pero esta conversación, es interrumpida por la llegada de un hombre misterioso, que explica en que momento deben de usar la "Danza". Tras estas palabras, el hombre les recuerda que deben cuidar bien de sus espadas y no deben de olvidarse de ocultar su forma verdadera, ya que la hora no ha llegado, pero un día vendrá el momento en el que todos brillaran con un "resplandor de oro".[9]
Habilidades[]
- Es un poderoso guerrero que estuvo presente en la historia de Francia e Italia, descrito como un héroe y uno de los caballeros más poderosos.[10]
- Como un Gladiator posee dominio completo de la energía conocida como Cosmos.
- Es un guerrero capaz de luchar en igualdad con un Gold Saint como Shura, por lo tanto, se puede decir que su fuerza, poder, cosmos y resistencia es, al menos, comparable a la de un Gold Saint.
Roland golpea a Shura, después de anticipar su ataque.
Roland controla el movimiento de las espadas de energía.
- Es un hábil guerrero en el manejo de la espada, que porta Durandal, la "hoja indestructible",[10] con la cual realizo su leyenda, ésta se convierte en su armadura y, su espada, Durandal, pasa a formar parte de su espíritu,[3] lo que le permite materializar la hoja de la espada en ambos brazos.[11] Su estilo de lucha y técnicas son del tipo que rodean al enemigo completamente, haciendo que sea casi imposible de contrarrestar sus ataques, sin importar lo rápido que sea, como reconoció el propio Shura. El poder de lucha y la fuerza de los ataques de Roland fueron capaces de sorprender a Shura, quien admite que sus técnicas poseen un gran poder destructivo.[2]
- Él es un guerrero habilidoso capaz de ocultar todos los vestigios de su cosmos, para pasar desapercibido de las personas o su adversario.[12]
Relaciones[]
- Tomoe - También conocida como Chaos Athena, es la diosa a la cual sirven los Gladiators. La meta del Gladiator es ser elegido para vivir junto la señorita Tomoe en un nuevo mundo.
- Aiolos - Es el Kyōkō del Santuario de Tomoe. Es la persona que vigila y comanda a los Gladiators que participan en la "Guerra de las Espadas Sagradas".
- Gladiators - Son un grupo misterioso conformado por héroes de la mitología, los cuales participan en una lucha para ver cual es la espada sagrada más poderosa.
- Lancelot - Es el portador de la espada sagrada, Arondight. Y, posteriormente, fue elegido por Tomoe para formar parte de los Gold Saints de su Santuario y adquiere el rango de Gold Saint de Cáncer.
- Sigurd - Es el portador de la espada sagrada, Gram. Roland le indica el mal trato que le esta dando a su espada, después de que fuera dañada en su combate contra Shiryū.
- Alice - Es la portadora de la espada sagrada, Vorpal. Ella concuerda con Roland cuando le indican el mal uso que Sigurd le estaba dando a su espada.
- Carlomagno - Su tío y antiguo rey.
Origen del nombre e Influencias[]

Roland jurando fidelidad a Carlomagno. Fragmento de un manuscrito de la Chanson de gesta.
Roland (ローラン, Rōran, lit. "Roldán; en francés Roland o Roland le preux; en fráncico Hruodland; en catalán Rotllà; en euskera Errolan"), el personaje histórico fue un gobernador militar de Breton March, el responsable de la defensa de las fronteras de Francia en su lucha contra los Bretons. Su único registro histórico es en Einhard 's Vita Karoli Magni, en cual se coloca que era parte de la retaguardia franca asesinado por rebeldes Basques en Iberia en la "Battle of Roncevaux Pass". En la literatura es el protagonista de La Chanson de Roland (Song of Roland, El Cantar de Roldán) y de dos poemas épicos italianos: L'Orlando innamorato (Orlando enamorado) y L'Orlando furioso (Orlando furioso).
En la literatura del renacimiento metamorfosiaron su leyenda, convirtiéndose en una de las principales figuras del ciclo literario conocido como la Matter of France. La vida de Roland se convirtió en un cuento épico de un noble cristiano que fue asesinado por las fuerzas Islamistas.
Roland se dice que era sobrino de Carlomagno (hijo de Gisela, hermana de Carlomagno). Él se convirtió en el líder militar de los Francos al servicio de Carlomagno; el portador de la espada Durandal en el poema épico del siglo XI, contado por los junglares medievales, el Song of Roland. Se dice que Durandal fue entregada a Carlomagno por un ángel, posteriormente él se la entrega a Roland; la empuñadura de la espada posee reliquias santas, un diente de San Pedro, la sangre de San Basilio, el pelo de San Denis y una pieza de la túnica de la Virgen María. En su última batalla, Roland enfrento a un ejército de más de cien mil musulmanes, para permitir que el ejército de Carlomagno se refugiase en Francia, antes de sucumbir a sus heridas, él intento destruir Durandal, para evitar que cayera en manos del ejército musulmán, golpeandola contra una roca, como consecuencia del golpe creo "La Brèche de Roland en los Pyrenees", sin embargo, Durandal fue indestructible, así que él la escondió debajo de su cuerpo, junto con el Oliphant (otra reliquia santa) que portaba.
Citas[]
- (Para Lancelot): "Eso a mi no me importa. Cualquiera que sea su nombre, es un rival para cruzar espadas. Y... un enemigo ... para matar sin culpa."
- (Para Shura): "Mi espada... tiene un mango de oro... y se llama "hoja indestructible". El mango de mi espada contiene... la sangre de San Basilio, una pieza de la túnica de la Virgen María, un diente de San Pedro y el pelo de San Denis. Cuatro reliquias sagradas. Es una espada... santa. Durandal."
Curiosidades[]
- Es importante notar que cuando Roland se coloca su armadura, su diseño tiene un parecido notable con el traje usado por el superheroe "Flash (DC Comics)", así como antes de colocarse su armadura, Roland presenta un diseño parecido con el de "Barry Allen" (el Flash clásico). Es posible que no se trate de una coincidencia y tal vez Okada uso como inspiración a este personaje para crear el diseño Roland, como fue visto en su cuenta de twitter, Okada ya había dibujado anteriormente a dos personajes de comics, el superheroe "Thor (Marvel Comics)"[13] y su hermano y villano "Loki (Marvel Comics)".[14]
- Cuando Roland viste su armadura, los detalles presentes en ella, el color rojo y la sangre que se observa escurriendo y salpicada en su armadura, puede ser que se trate de una referencia a las crueles batallas en las que participó, donde él bañó su espada (armadura) con la sangre de sus enemigos, o es posible que se trate de una referencia al hecho de que, en la empuñadura de su espada Durandal, se encuentra la sangre de "San Basilio". De la misma forma, se puede observar que su armadura tiene dibujos de rosas con sus tallos y es posible que se trate de una referencia a la "Virgen Maria" (un pedazo de tela perteneciente a la túnica de la Virgen María se encuentra en la empuñadura de su espada), a la cual en México se le asocia con esta flor, en el milagro de las rosas.
- Roland es un personaje exclusivo de "Saint Seiya Episode G - Assassin".
Links externos[]
- Artículo de wikipedia sobre Roland.
- Artículo de wikipedia sobre Durandal.
- Artículo de wikipedia sobre Orlando Furioso.
Referencias[]
[]
Gladiators | ||
---|---|---|
Diosa | Tomoe | |
Rey | Arthur | |
Representante | Aiolos (Alterno) | |
Gladiators | Alice • Lancelot • Mordred • Paracelse • Roland • Sigurd • Trivikramasena | |
Gladiators de bajo rango | Anónimo |