Saint Seiya Wiki
Advertisement

El Rosario de 108 cuentas (108ビーズのロザリオ, 108 bīzu no rozario) es un objeto utilizado por los Saints de Virgo, el cual parece ser heredado por ellos a lo largo de las generaciones de Saints.

Descripción[]

El rosario es un "Japa mala" cuentas azules (de color marrón en la adaptación al anime), cada una simbolizando a uno de los 108 Specters que conforman el ejército de Hades.

Según Shaka, el rosario fue creado por Buda con el propósito de eliminar el mal [1]. Sin embargo, no está del todo claro si el rosario utilizado por los Saints de Virgo fue creado por Buda en persona, o si simplemente se refiere a que la idea de un rosario de 108 cuentas fue creada por Buda. Del mismo modo, no se aclara si este rosario posee algún poder especial para derrotar a seres malignos, o si la afirmación de erradicar el mal es meramente metafórica, pues en términos generales, el rosario representa la superación de los pecados (el mal).

Habilidades[]

Shaka00162cr

Cambio de color en las cuentas.

  • En la Saga de Hades del manga original, se explica que las 108 cuentas del rosario simbolizan a los 108 Specters del ejército de Hades. Por lo tanto, cada vez que uno de estos Specters es derrotado, su respectiva cuenta se oscurece. De esta forma, el rosario sirve como un medio para conocer el número de Specters que han sido derrotados por los Saints durante la Guerra Santa [1].
  • En Next Dimension, Shijima invoca el rosario antes de atacar a Odysseus, quien está poseído por el alma de Asklepios, con el Tenma Kōfuku [2]. Esto podría sugerir que el rosario puede potenciar sus ataques o concederles propiedades especiales para enfrentar a seres malignos. Sin embargo, la historia nunca aclara este punto de manera explícita, quedando como una mera especulación.

Franquicia[]

The Lost Canvas[]

Asmita Rosario

Asmita se sacrifica para crear el rosario.

En el manga spin-off "Saint Seiya: The Lost Canvas", el "Rosario de 108 cuentas" adquiere una mayor relevancia. En esta historia, el rosario fue creado durante la Guerra Santa del siglo XVIII con el propósito de combatir a los Specters, quienes gozaban de vida eterna gracias al poder de Hades. Por ello, no podían morir permanentemente, ya que cada vez que eran derrotados, el poder de Hades les permitía volver a la vida.

La fabricación del rosario requirió los frutos del Mokurenji, el cual se encuentra ubicado en la séptima prisión del Inframundo y es una de las pocas formas de vida que existen en ese lugar. Estos frutos se transformaron en las 108 cuentas del rosario. Una vez ensamblado, Asmita sacrificó su vida y canalizó su cosmos, alcanzando el Octavo Sentido, para completarlo. De este modo, el rosario obtuvo la capacidad de sellar las almas de los 108 Specters en sus cuentas, impidiendo que el poder de Hades pudiera resucitarlos.

Así es como el rosario se convirtió en un elemento clave durante la Guerra Santa, ya que las almas de los Specters permanecieron selladas dentro de las 108 cuentas hasta el final de la batalla. Después de que Hades fuera derrotado por Tenma, Sasha y Alone, las almas de los Specters fueron colocadas y selladas dentro de una Torre durante los siguientes siglos, hasta el comienzo de la siguiente Guerra Santa.

Origen del nombre e influencias[]

Japa mala

Un japa mala de madera de tulasi.

Un japa mala es un collar o rosario utilizado principalmente en la práctica de la meditación y el recitado de mantras en las tradiciones espirituales de la India, como el hinduismo, el budismo y el jainismo. Consiste en una serie de cuentas, generalmente hechas de madera, semillas, hueso o piedras semipreciosas, unidas por un hilo resistente.

Usualmente, un japa mala consta de 108 cuentas, aunque a veces puede tener un número diferente, como 27 o 54 cuentas. Además de las cuentas principales, hay una cuenta adicional llamada "gurú" o "cuenta del maestro", que suele ser más grande y se encuentra en el centro del collar. Esta cuenta representa la conexión con el maestro espiritual o la guía interior.

El japa mala se utiliza para llevar un conteo preciso del número de repeticiones de un mantra durante la meditación. Cada vez que se recita el mantra, se desplaza una cuenta hacia adelante con el pulgar mientras se sostiene el japa mala con los dedos índice y medio. Esto ayuda a mantener la concentración y la mente enfocada en la práctica espiritual.

Galería[]

Saint Seiya[]

Manga[]

Anime[]

Franquicia[]

Curiosidades[]

  • Aunque muchos fans creen que el rosario se utiliza para sellar el alma de los Specters, en realidad, ni en Saint Seiya ni en Next Dimension se describe que el rosario cumpla con esa función. Esta característica es exclusiva del manga spin-off The Lost Canvas, donde se explica que el rosario se emplea para sellar el alma de los Specters y evitar así que sean resucitados por el poder de Hades. Además, es importante aclarar que en la obra de Kurumada, los Specters nunca muestran la capacidad de resucitar.
  • Las 108 cuentas representan las 108 debilidades humanas y los 108 errores a evitar para acceder al Nirvana. Por lo tanto, en Saint Seiya, hay un paralelo con los 108 Specters de Hades: cuando un Specter muere, una perla se oscurece, simbolizando la victoria de los Saints de Athena contra el mal.
  • En diversas traducciones oficiales, el diálogo de Shaka en el que describe el rosario se ha traducido erróneamente, ya que se da a entender que el rosario que está utilizando fue creado por los dioses o por los dioses y Buda, lo cual es incorrecto. En realidad, en esa escena, Shaka sólo describe que el rosario fue creado por Buda.
  • El rosario fue visto por última vez en las manos del cadáver de Pandora en el Muro de los Lamentos. Por tanto, queda en incertidumbre si los Saints lograron recuperarlo tras la batalla contra Hades, o si se perdió durante la destrucción del Inframundo. Es altamente probable que no haya sido recuperado, y su desaparición marca el final de la confrontación contra Hades. Con la destrucción final del dios del Inframundo, la Guerra Santa contra Hades ha llegado a su final de manera definitiva.
  • En el doblaje latino del Episodio 138, se comete un error cuando le entrega el rosario a Shaka. Mū dice: "Shaka, el rosario de 180 cuentas, es hora de devolvértelo", lo cual es incorrecto, ya que el rosario solo tiene 108 cuentas.

Referencias[]

Advertisement