Saint Seiya Wiki

Los Saints Femeninos (女性の聖闘士, Onna Seinto) es la denominación utilizada para referirse a toda Saint de sexo femenino (exceptuando por las Saintias).

Descripción[]

Desde los tiempos inmemorables, solo a los hombres se les permitía luchar junto a Athena. Por esa razón las mujeres no tenían derecho a ser Saints, hasta que se decidió que si abandonaban su feminidad ocultando su rostro tras una máscara, serian tratadas en igualdad de condiciones que los hombres y se les permitió luchar.

Siguiendo la ley de las máscaras, un Saint Femenino no debe ser vista nunca por un hombre sin su máscara ya que es un "insulto" aún más grave que ser vista sin sus ropas, en el caso de que una Saint femenino sea vista sin su máscara tiene dos opciones: matarlo o amarlo, sin embargo dentro del ejército de la diosa, Athena, algunas Saints femeninas no poseen máscaras y en algunos casos no deben seguir dicha ley.

Saintias[]

Véase también: Saintias

Lista de Saints Femeninos[]

Siglo XVIII[]

The Lost Canvas
Center
Yuzuriha de Crane

Siglo XX[]

Center
Marin de Eagle Shaina de Ophiuchus June de Chamaeleon
Anime
Center
Geist
Gigantomachia
Center
Yulij de Sextante
Saintia Shō
Center
Mayura del Pavo Real
Legend of Sanctuary
Center
Milo de Escorpio

Siglo XXI[]

Ω
Center Center Center Center Center Center
Paradox de Gemini Integra de Gemini Sonia de Scorpio Pavlin de Pavo Real Bartschius de Jirafa Yuna de Aquila‎
Center Center
Arne de Liebre Komachi de Grulla

Ley de la Máscara[]

"Desde la era de la antigua Grecia, el ser un caballero le estaba prohibido a cualquier mujer que no fuera Atenea, por ello cuando una mujer decide ser un caballero, renuncia a su género y cubre su rostro femenino con una máscara, por eso lo más humillante para una mujer caballero es que su rostro sea visto, y cuando una mujer es vista por un hombre solo tiene dos opciones, puede matar al hombre que lo ha visto o enamorarse de él."
Manga
"Desde los tiempos inmemorables los hombres tenían por deber proteger a Atenea, por esa razón las mujeres no tenían derecho a ser caballeros. Pero los tiempos ahora han cambiado, el orden las acepta, aunque para deshacerse de su feminidad están obligadas a llevar una máscara. Para una mujer caballero ser vista por un hombre sin su máscara es un insulto aún más grave que ser vista sin sus ropas".
Anime
Aspirante Santo Femenino

Una Aspirante portando su Máscara

Cuando una mujer es llevada al santuario para recibir entrenamiento y portar su armadura, algún día debe someterse a las leyes creadas hace siglos por la primera orden, que aceptó que las mujeres ingresaran y es la ley de la máscara: cada chica debe portar una máscara que oculte su rostro femenino y su fragilidad, viéndose así en igualdad de condiciones con un hombre, convirtiéndose en la llave de su dignidad ya que si alguna vez estas guerreras son vistas sin mascara, el acto se considera un insulto peor que ser vistas desnudas y entonces tendrán dos opciones: matar o amar al hombre que las vio.

Algunos piensan que el camino más fácil es amar a la persona, pero en el santuario todas las mujeres son entrenadas desde pequeñas para ser más orgullosas que los caballeros, y que de esa forma ellos no las vean como seres inferiores. Es por eso que si un hombre las insulta viendo su rostro eligen siempre su muerte, como es el caso de Shaina: cuando Seiya ve su rostro ella que era una de las mas poderosas santos femenino decide matar a Seiya, pero al final termina aceptando sus sentimientos hacia él.

Si alguna vez una santo femenino llegara a perder su máscara, no tendría la obligación de volver a portarla, si no quiere siempre y cuando su lealtad a Athena y su compromiso con ella sigan siendo los mismos, como es el caso de Yuna. Las máscaras de las santos femeninos son normalmente blancas o plateadas (se desconoce si esto tiene algo que ver con su rango) con algún adorno especial (exceptuando la de Marin que solo se adapta a su cara).

Máscaras[]

Curiosidades[]

  • Hay pocos Santos Femeninos en el Santuario. Hasta la fecha solo se conoce a Marin de Eagle, Shaina de Ophiuchus, June de Chamaeleon y Geist (Sonota Saint); a Yuzuriha de Crane en Lost Canvas; a Paradox de Gemini e Integra de Gemini, Sonia de Scorpio, Yuna de Aquila, Arne de Liebre, Komachi de Grulla, Pavlin de Pavo Real, Bartschius de Jirafa y Emma en Saint Seiya Ω.
  • Al parecer solo en la armada de Athena se aplica la ley de la máscara ya que ni a Thetis de Sirena, Violate de Behemoth o a Atë la Dryade se las ha visto con máscara.
  • En el fandom, los santos femeninos también son llamadas erróneamente "amazonas". Sin embargo, el término está claramente equivocado pues el propósito del término original y portar la máscara es que ellas sean tratadas con el mismo título de "Santo", al igual que los hombres.
    • Otro nombre acuñado por los fans es "santas" o "caballeras", para abreviar el concepto de "santo" + "femenino/mujer". Pero dicho apelativo solo puede usarse en el español, ya que en inglés la palabra "saint" no distingue género, y aunque gramaticalmente sea correcto, el término "santo femenino" o "mujer santo" tiene una razón de ser dentro de la historia.
  • Shaina sinmascara
    Todas las Santos Femeninas que se han visto muestran ser bellas, con o sin su máscara (esto se demuestra con el hecho que Kurumada las dibujó hermosas, a diferencia de otros personajes mujeres como la señora que aparece en el capítulo 1 del manga en Grecia o las Satélites que atacan a Athena y a Andrómeda en el Templo de la Luna).
  • Shaina, Sonia, Paradox e Integra han sido las únicas santos dorados femeninos conocidos, y siendo Shaina e Integra las únicas de ellas que utilizan máscara.
  • La máscara de Sonia al utilizar la Cloth de Escorpio cambia su vieja mascara por una que parece más un antifaz. Esta no es propiamente una máscara de mujer santo, pero cumple su función por lo que es un elemento ambivalente.
  • Máscara de Sonia

    Máscara de Sonia

    En Saint Seiya Ω, Sonia de Hornet usa máscara a pesar de que ella pertenece a las Fuerzas de Marte. Muchos fans piensan que es por demostrar que los subordinados de Marte acatan las normas de Athena para engañar a los santos, pero Sonia usó la máscara desde su primera misión (matar a Kazuma), mucho antes de que Marte tomara el puesto del patriarca dentro del santuario.
  • Paradox de Gemini es la primera Santo Femenino de Oro conocida que no porta mascara desde el principio, pero a pesar de eso sigue las reglas de "amar o matar" a quien la vea, lo cual coincide con sus dos personalidades. Probablemente por eso no la usa, pues de niña en su entrenamiento antes de decidir servir a Mars por conveniencia propia sí la usaba.
  • En The Lost Canvas, a Yuzuriha de Crane le molesta usar su máscara, por eso solo la usa cuando está con otros caballeros. Sin embargo, no tiene problemas en mostrar su rostro a cualquiera de sus amigos, como los son Tenma o Yato, pues la conocieron antes de ser nombrada oficialmente una Silver Saint mujer.
  • Yuzuriha es la única mujer caballero que durante su entrenamiento no portaba su máscara, probablemente Shiori decidió hacerla una santa después de presentarla, y justificó el que no la usara haciendo que no le gustara la máscara.
  • En la única escena de niña de Integra, ésta no portaba su máscara estando en la presencia de otros santos, y aunque se desconoce su historia pasada es un incumplimiento a la regla, a diferencia de Paradox, quien desde que llegó al santuario se puso la máscara y solo se la quitaba estando a solas.
  • Se desconoce si las máscaras están hechas de algún material especial, pues a pesar de que las máscaras cubren los ojos de los santos femeninos ellas no tienen ningún inconveniente para ver. Lo mismo pasa con las fosas nasales.
02 S.Seiya The.Lost.Canvas.mp4 000140985

Mascara sin ojos cubiertos

  • En los primeros capítulos de Saint Seiya The Lost Canvas se puede ver a una aspirante santo femenino cuya máscara no le cubre los ojos, notándose claramente que son los ojos de la chica.
  • En Legend of Sanctuary, Milo es una Saint Femenino pero no posee una máscara y no se menciona la ley de las máscaras, por lo que en dicha película la ley puede no existir.